El portal cautivo como una herramienta de expansión

El portal cautivo como una herramienta de expansión
Photo by Frederik Lipfert / Unsplash

Hasta este momento es probable que hayas sido usuario de un portal cautivo. La página que la mayoría de establecimientos usa como requerimiento para poder navegar en internet a través de su red wifi gratuita. La idea detrás de emplear un servicio de portal cautivo, además de las implicaciones en materia de seguridad, puesto que, la autenticación de datos restringe el acceso a usuarios no deseados, abre una nueva dimensión que diversifica el tipo de publicidad generada por quienes contratan servicios de portal cautivo.

Actualmente se establecen muchas opiniones en  contra del uso de recursos publicitarios impresos, por el recurso natural que se necesita para su procesamiento y por la contaminación que produce cuando el material es usado. (Suárez et al, 2017).

Pues bien, el portal cautivo, propone una solución que eficientiza una labor altamente demandante para las empresas que buscan mejorar sus estrategias de comunicación y publicidad. Parte del interés de las áreas mencionadas es conocer mejor a las personas a quienes dirigen sus mensajes, por ende, la integración de recursos digitales es un acercamiento de mayor precisión a los públicos objetivo. Estas opciones abren la ventana a nuevos tipos de prácticas publicitarias que llamen la atención de nuevos posibles clientes. Así que como hemos revisado, la inclusión del portal cautivo construye las bases del crecimiento para empresas de diversos sectores. Desde negocios locales y  Pymes hasta grandes compañías. El portal cautivo es una forma de segmentar y encontrar nuevos nichos inexplorados con una serie de necesidades afines a los servicios  que ofrece cada empresa.

Aiwifi Insights
Únete ahora a la familia Aiwifi.