El valor de lo intangible

El valor de lo intangible
Photo by Clay Banks / Unsplash

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas marcas son más exitosas que otras aún cuando los productos y servicios que ofrecen son equiparables en calidad? Más allá del tipo de mensajes que construye la marca con mayor reconocimiento, muy probablemente el éxito de la misma se deba a que sabe reconocer el valor de los intangibles que ofrece, algo que se refleja de forma clara en su forma de comunicarse.

En un principio puede que el concepto de lo intangible sea algo difuso al escucharlo por primera vez, sin embargo, cualquier duda se aclarará en los siguientes párrafos.

Imaginemos que, en  la plaza comercial que frecuentas abren dos nuevos establecimientos que ofrecen helados de yogurt, ambos dan a sus clientes la posibilidad de personalizar sus helados, desde el sabor hasta los toppings. Ambos establecimientos operan en el mismo horario y brindan un servicio espectacular, siempre amables y con una sonrisa. No obstante, hay una pequeña gran diferencia que convierte a uno de los establecimientos en el preferido de los clientes.

No, no es el concepto del lugar que tiene más éxito, tampoco el sabor de los helados, simplemente, sucede que uno de los establecimientos cuenta con una red wifi gratuita a través de la cual, con el uso de  una herramienta de wifi marketing, han creado una campaña con la que es posible dar cupones personalizados a sus clientes más leales, darles noticias sobre novedades en cuanto a sabores y promociones e incluso, hacer recomendaciones personalizadas según los  productos que consumen con mayor frecuencia. Ahora los clientes, asocian a la marca con innovación, practicidad y descuentos que refuerzan la identidad institucional de la heladería. A diferencia de la perspectiva tradicional de marketing que dicta tomar en cuenta 4 P´s (producto, plaza, precio y promoción). El marketing de intagibles añade nuevas dimensiones que redondean las experiencias de los clientes. Puedes encontrar más información sobre esta nueva capa de complejidad en los apuntes empresariales de  Conexión Esan, donde se abunda sobre la mezcla entre recursos tradicionales y la parte intangible.

Hacer énfasis en los intangibles tanto como se hace en el producto, implica generar relaciones significativas con los clientes, más allá de los beneficios directos que les brinda lo que ofrecemos. Se trata de contar historias a través cada interacción con el consumidor, ya sea en nuestra tienda física o mediante un correo electrónico. No por nada cuando vemos anuncios y espectaculares de las marcas que amamos, existe antes una asociación con sus intangibles que directamente con sus productos y servicios.

Cada vez que vemos la caja de nuestro dispositivo Apple en la esquina de una habitación, no pensamos en las ventajas del mismo, sino que se viene a la mente lo cómodo que hace nuestro trabajo, la elegancia e incluso, el estatus inherente a la marca. Así como sucede al ver el imagotipo de Domino´s en cualquier lugar, la pizza pasa a segundo término cuando pensamos en su garantía de 30 minutos.

Las experiencias son el núcleo de una práctica comercial exitosa y es por esa razón que, cientos de empresas se detienen a analizar el valor de lo intangible.

Comienza ahora explorar una nueva forma de hacer publicidad.

Aiwifi Insights