Innovar o morir: Cómo tener un negocio o empresa exitosa en 2021

Innovar o morir: Cómo tener un negocio o empresa exitosa en 2021
Photo by Milad Fakurian / Unsplash

2020 fue un año lleno de retos para todos; la pandemia por COVID-19 obligó a miles de personas a adaptarse a un nuevo estilo de vida, uno de los sectores que recibieron mayor impacto debido al virus fue el de todos aquellos empresarios que manejan sus productos y servicios en tiendas físicas.

Desde luego, existen cientos de empresas que operan en entornos totalmente digitales, sin embargo, no todos los productos y servicios poseen esta capacidad de oferta digital únicamente y, con esto en mente, presentamos una serie de consejos para asegurar que 2021 sea un año lleno de éxito comercial e innovación.

Un paso adelante en redes sociales

¿Cuántas veces no vemos cuentas empresariales en redes sociales con pocas o ninguna actualización? En un momento donde el uso adecuado de las redes sociales es vital para mantener vivas las empresas, se vuelve fundamental hacer uso de estas herramientas de la forma más eficaz posible. Hacer una planificación estructurada del contenido que será publicado en cada red social es, sencillamente, una gran ruta para darle un rumbo correcto a la manera en que nos comunicamos. Entendemos que no siempre es sencillo mantenerse al tanto de lo sucede en nuestras redes sociales, no obstante, existen múltiples herramientas para monitorear y organizar el contenido que se va a publicar, entre las más populares están; everypost, hootsuite, socialbee y buffer. Todas ellas son opciones de pago, sin embargo, un poco de organización adicional vale la inversión.

Preparación en marketing digital

De nueva cuenta, incursionar en un nuevo entorno requiere invertir tiempo en conocerlo para así saber las posibilidades que este ofrece, y es que, indagando un poco más en el tema, tarde o temprano te encontrarás con que, la mejor manera de aprovechar el mundo online es teniendo conocimientos sobre  marketing digital, mismo que si bien no te convertirá en un profesional de este campo, sí asegura que tu presencia en la web sea tan agradable para tus clientes como lo que ofreces en tienda física.

Actualmente dada la brecha digital y la forma en que se acentuó con la pandemia, Google ofrece de manera gratuita su curso de fundamentos de marketing digital, mismo que tiene valor curricular y siempre representa un bonus al momento de trasladarnos a un ambiente digital.

Uso del wifi marketing

Siguiendo el camino, tras incursionar en el mundo online y adquirir conocimientos sobre marketing digital, el siguiente paso es tener en cuenta que gracias al wifi marketing, un concepto relativamente nuevo pero que cada vez más empresas incorporan a su arsenal de herramientas, podemos crear una conexión con nuestros clientes que permita generar experiencias con una grado importante de personalización, puesto que, este social wifi tiene como objetivo representar un enlace directo entre empresario y cliente. Gracias a este tipo de herramientas, es posible mantener contacto con los clientes a través de interacciones totalmente digitales. Imaginemos que creas un programa de lealtad que acumula puntos cada vez que una persona compra en tienda física u ordena algo del menú que visualiza gracias al código QR del aparador, pues bien, con esta simple acción, comienza un proceso gracias al cual, puedes conocer mejor a los clientes según los parámetros que sean más convenientes y se alineen con los objetivos comerciales de tu empresa ¿Suena increíble no? Además es tan sencillo como configurar tu router con el servicio y empezar a recibir datos útiles para hacer crecer tu empresa o negocio. Es importante verificar qué herramienta es más conveniente según tus necesidades, pues, algunas de las empresas que ofrecen este servicio cobran por punto de acceso, así que si cuentas con un gran espacio y múltiples puntos de acceso, estos factores pueden incrementar el costo del servicio. En el mercado existen múltiples empresas que ofrecen servicios de wifi marketing. Purple, Arara o bien, Aiwifi que ofrecen planes mensuales desde $149 mensuales y sin costo adicional por punto de acceso.

Todos estos recursos suman una recopilación de recomendaciones para tener un año fructífero y éxito comercial. Recordemos que esta digitalización es un proceso gradual que trae consigo novedades a un ritmo vertiginoso y que día con día se añaden posibilidades de renovarse y ser creativo con la amplia gama de recursos disponibles. Finalmente se trata de adaptarse y encontrar la manera de aprovechar las herramientas que ofrece el mundo digital. Forma parte del mundo digital con Aiwifi ahora.

Aiwifi Insights