¿Las cookies desaparecerán en 2021?
Muchos hemos escuchado la palabra, otros se aterran simplemente con mencionarla. Datos, información, privacidad, una serie de controversias que a día de hoy se mantienen de forma perpetua en la mesa de debates. Las preguntas no se detienen y los planteamientos éticos sobre su uso permanecen, sin embargo ¿sabes qué son las cookies en realidad y por qué desaparecerán pronto?
Disipemos el humo; hablaremos de cookies. En palabras simples, las cookies, son archivos que se generan a partir de que visitamos nuestras páginas web favoritas, con autorización del propio usuario, ahora es posible tener información sobre los sitios en los que navega, a partir de esto, la oferta de contenido que se le ofrece al usuario se ajusta de manera fiel a sus gustos e intereses.
Realmente, se trata de una herramienta inofensiva, que no recopila datos personales, fotografías, archivos personales o cualquier otro dato que comprometa la seguridad del internauta. No obstante, el anonimato no está garantizado y existe una buena cantidad de usuarios en internet que consideran las cookies como una herramienta altamente invasiva, en especial cuando se usan las denominadas cookies de terceros, es decir, aquellas que que se generan de proveedores externos al sitio web en cuestión, y es que, no todas las cookies se generan de la misma manera, si quieres saber más al respecto, puedes consultar la declaración de privacidad y condiciones de Google, documento donde se puede consultar el tipo de cookies y cómo se utilizan en la experiencia del internauta, por otro lado existe una interesante prospectiva en el artículo de Ostler y Castellano en el portal de Kantar: ¿Estamos preparados para un futuro sin cookies?, en la que se discuten a mayor profundidad las implicaciones sociales y tecnológicas de eliminar las cookies.
Ahora bien, desde principios de 2021 algo grande se gesta en materia de privacidad y las cookies están próximas a desaparecer. Google comenzó el incendio anunciando la eliminación de esta herramienta y haciendo la sustitución con privacy sandbox; a este movimiento se suman Firefox y Safari, esto pretende la protección de privacidad del usuario a la vez que se busca mejorar los resultados obtenidos por los anunciantes.
Ahora solo es cuestión de tiempo para saber si privacy sandbox será la alternativa perfecta a las cookies.