Privacy sandbox, la herramienta que está por sustituir a las cookies

Privacy sandbox, la herramienta que está por sustituir a las cookies
Photo by Dayne Topkin / Unsplash

Ya lo hablamos con anterioridad, sin embargo, vale la pena ahondar en el tema, puesto que, en el porvenir se vislumbra una revolución en materia de innovación y tecnología, parte de este cambio trae consigo la incorporación de nuevas herramientas así como, la eliminación de muchas otras. Dentro del último grupo, se encuentran las cookies, archivos generados con el fin de rastrear datos de navegación del usuario para así, ofrecer contenido que se ajusta en mayor medida a sus gustos e intereses. No obstante, el tema de las cookies, es algo que genera un buen grado de controversia entre los internautas y como respuesta a las demandas de una navegación más privada; los grandes motores de búsqueda en esfuerzo conjunto, se encargarán de eliminar las cookies de terceros reemplazandolas con la nueva herramienta de Google: Privacy sandbox.

Lo que se pretende con Privacy Sandbox es seguir personalizando la experiencia de los internautas según sus gustos y preferencias sin infringir cuestiones de privacidad, puesto que, descartar por completo la publicidad programática  supone pérdidas millonarias para Google y los anunciantes. En este sentido, los grandes cambios que suceden en el ámbito de publicidad digital, se traducen en la búsqueda de nuevas y mejores soluciones fabricadas a la inmediatez. Privacy sandbox se plantea como una serie de estándares técnicos orientados a proporcionar la mayor cantidad de información sobre los usuarios sin la recolección de sus datos personales. En este enlace puedes encontrar especificaciones técnicas así como el funcionamiento de esta nueva herramienta que prentende ser una alternativa más privada y segura que permita optimizar la publicidad digital.

La disyuntiva se hace más clara a la vez que se vuelve más compleja, en especial cuando el tema de la privacidad sale a la luz con mayor frecuencia conforme los usuarios leen con detenimiento los avisos de privacidad de sus aplicaciones y plataformas favoritas. Sin embargo, pocos han sido los casos en los que esta recolección de datos ha comprometido la integridad de los usuarios. De nueva cuenta, recalcamos que el tema engloba ámbitos que van desde los derechos digitales hasta problemáticas sociales presentes durante décadas. La privacidad y seguridad son temas que seguirán siendo puntos sensible de discusión durante años. Por ahora, solo con el tiempo, podremos decidir sobre cómo y en qué deseamos usar nuestra información.

Aiwifi Insights